¡Yo ho, yo ho! Hoy es el Día Internacional del Ron, una bebida popular entre piratas de las películas y series, pero que es mucho más que una botella donde se aloja un poco de alcohol de fuerte sabor, porque por siglos se ha consumido en el mundo y usado para preparar distintos cocteles, postres y hasta algunos platillos.
El ron es una de las bebidas destiladas más famosas del mundo y que ha dado pie a originar un montón de cocteles, como el mojito, el daiquirí y hasta las piñas coladas, todas joyas de la playa y climas tropicales, que sí o sí nos sacan de apuros cuando se nos antoja algo fresco, delicioso y espirituoso.
Por eso hoy en honor a la persona o personas que destilaron por primera vez la caña de azúcar, queremos compartir contigo algunos datos curiosos y sorprendentes que debes de conocer acerca de este licor, que tiene cabida en un montón de lugares en el mundo: Desde los barcos, hasta las cavas más refinadas que se te puedan ocurrir que existen. ¡Feliz Día del Ron!
1. Se cree que lo creó un esclavo
Se dice que un esclavo africano llamado "Uncle Nearest" o Nathan Green, quien trabajaba como destilador, contribuyó significativamente al proceso de destilación del whisky y ron en Estados Unidos. Su técnica refinada se considera una base importante para la producción moderna de ron. Sin embargo, algunas fuentes dicen que su origen podría estar en la antigua Grecia, donde se desarrollaron las primeras bebidas fermentadas a partir de la caña de azúcar.
2. Marco Polo pudo haber sido de los primeros en probar el ron
Marco Polo dijo alguna vez en el siglo XIV que un "muy buen vino de azúcar" se le había sido ofrecido en Persia, lo que hoy es el Irán moderno. Sin embargo no se sabe concretamente dónde surgió, pues aunque algunas fuentes declaran que en el reino de Granada se cultivaba la planta a la que los romanos denominaban “Saccaron” desde el 700 D.C. y se producía un licor a base de fermentar jugo de caña, otros dicen que fueron los ingleses quienes lo descubrieron en las islas caribeñas.

3. Los piratas lo usaban para tratar bebidas y enfermedades
El ron tenía un papel importante en la vida de los piratas del siglo XVII y XVIII. Además de ser una bebida popular, se decía que los piratas utilizaban el ron para tratar heridas y enfermedades, y también lo mezclaban con jugos de frutas para prevenir el escorbuto. Por eso no puede faltar en toda película, serie o cuento que hable sobre piratas.
4. Puede durar años en barricas
A diferencia de otros destilados, que tienen un tiempo determinado para estar en barrica, el ron puede estar ahí durante años. De hecho, los más exclusivos y sabrosos se envejecen ahí durante años y a medida en que interactúan con la madera, adquiere sabores, colores y características de la madera donde reposa.
5. Se popularizó durante la Revolución Americana
Durante la Revolución Americana, debido a las restricciones comerciales impuestas por Gran Bretaña, los colonos estadounidenses no podían obtener fácilmente bebidas alcohólicas como el brandy y el vino. En cambio, se volvieron más dependientes del ron, que estaba disponible en las colonias y se convirtió en una bebida popular en ese período.

6. El término "ron" significa tumulto
El término "ron" (rum en inglés), posiblemente proviene de la palabra inglesa "rumbullion", que significa "alboroto" o "tumulto". Se cree que los marineros británicos adoptaron esta palabra para describir las fiestas que tenían con esta bebida en las islas caribeñas.
7. Al igual que el tequila, tiene varios estilos según su añejamiento
Existen varios estilos de ron, incluyendo el ron blanco (no envejecido), ron dorado (envejecido durante un tiempo breve), ron añejo (envejecido durante varios años) y ron oscuro (envejecido por un período largo, a menudo con sabores intensos).