Tés

¿Para qué sirve el té de perejil? Te damos los beneficios y cuidados que debes tener al consumirlo

El perejil es una de las hierbas culinarias más populares, que tiene un montón de usos en la cocina de diferentes culturas
martes, 27 de junio de 2023 · 10:25

Ahora que ha llegado la época de lluvia, muchas personas como nosotras empiezan a refugiarse en los tés e infusiones herbolarias para sobrevivir al cambio de clima, que va desde vivir a más de 30 grados centígrados en CDMX hasta los 17ºC ahora que llegaron las lluvias y tormentas tan anheladas.

Aunque muchos de nosotros no sabemos bien ni qué es lo que podemos beber en estos tiempos, la realidad es que existe una gran cantidad de tés que puedes probar para salir siempre de los mismos que tomas cada que puedes. Por ello hoy queremos compartir contigo nada más y nada menos que algunos beneficios y contraindicaciones que puede traerte el de perejil

El perejil es una de las hierbas culinarias más populares, que tiene un montón de usos en la cocina de diferentes culturas, alrededor del mundo. Existen dos variedades principales: el perejil de hoja plana (también conocido como perejil italiano) y el de hoja rizada. El de hoja plana tiene un sabor más intenso, mientras que el perejil de hoja rizada se utiliza a menudo como adorno en platos debido a su apariencia decorativa.

1. Puede ayudarte a disminuir el dolor de muelas

De acuerdo con el Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, el té de perejil, desde la antigüedad para calmar el dolor de muelas al menos en el estado de Michoacán. Claro que ahí la infusión no lleva azúcar. 

2. Diurético 

En el caso de Guerrero, se usa como diurético, carminativo (que ayuda a combatir malestares estomacales) y emenagogo, de acuerdo con el documento publicado por la UNAM. 

El perejil tiene propiedades diuréticas. Foto: Pixabay

3. Mejora tu digestión 

Se cree que el té de perejil puede estimular la digestión y aliviar problemas digestivos como la hinchazón y los gases, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y carminativas de la planta.

Cuidados en cuanto al té de perejil 

1. Calidad del perejil  

Utiliza perejil fresco y de buena calidad para obtener los mejores resultados. Lava y limpia bien las hojas antes de preparar el .

2. Preparación adecuada

Para preparar el té de perejil, puedes hervir aproximadamente una taza de agua y agregar una cucharada de perejil fresco picado o una bolsita de té de perejil. Deja que el perejil se infunda durante unos minutos y luego cuela el té antes de beberlo.

3.  No beberlo tan seguido 

Como con cualquier hierba o té, es importante consumirlo con moderación. No se recomienda exceder las cantidades normales de consumo, ya que puede tener efectos adversos.