Bebidas mexicanas

Prepara un sabroso tepache natural y casero para calmar el calor con esta receta

La receta que nosotros te compartiremos hoy es para que hagas un rico tepache de piña, que sí o sí refrescará tu tarde, mañana o hasta la noche
domingo, 30 de abril de 2023 · 17:04

Ahora que no hay manera de quitarse el calor de encima, la verdad es que siempre conviene mucho explorar nuevas bebidas u otras viejitas y/o tradicionales, que podrían ser las elegidas para quitarte esa sed de la buena y de la mala, como lo es por ejemplo el agua de piña fresca o el tepache. Sin embargo, para hacer cada una de ellas, hay que seguir un procedimiento específico.

Como el agua de piña ya la sabes hacer al derecho y al revés, hoy se nos ocurrió decirte cómo hacer el tepache, que es una de las bebidas joyas de México, las cuales cada día se ha hecho menos común, pero no menos deliciosas, pues antiguamente se usaba para acompañar unas buenas tostadas de tinga, pata o flautas. 

La palabra tepache proviene del náhuatl "tepatli", que significa bebida de maíz y también tiene la influencia de la palabra "tepachoa", que en náhuatl significa prensado con una piedra o molido, por lo que se podría entender, que significa bebida de maíz martajado. Como podrás ver es bastante histórico y tradicional de México.

¿Con qué se hace el tepache?

El tepache más famoso es el que se hace con piña, pero se puede elaborar a partir de otras frutas como guayaba, manzana, tuna, naranja y otras. Prepararlo es bastante fácil, pues basta con dejar las cáscaras de la fruta elegida remojando en agua y piloncillo por cinco o seis días para obtener una bebida parecida a la cerveza

¿Dónde encontrar el tepache?

El sabor del tepache es refrescante y tiene una esencia alcoholizada de sabor dulce y fermentado. Los estados de México donde es más común encontrarlo son: Oaxaca, Querétaro, Guerrero, Puebla, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Morelos, Baja California y Jalisco. 

Tiene una esencia alcoholizada de sabor dulce y fermentado. Foto: Shutterstock

La receta que nosotros te compartiremos hoy es para que hagas un rico tepache de piña, que sí o sí refrescará tu tarde, mañana o hasta la noche, ¿por qué no? Es una receta casera, pero ganadora, que seguramente querrás repetir en algún otro momento, pero que ahora puedes aprovechar que es puente. Así que ¡manos a la obra!

Ingredientes

  • 1 piña madura completa de casi 1.3 Kg.
  •  12 tazas de agua
  •  566 gramos de piloncillo o azúcar morena
  •  1 trozo de canela
  •  3 clavos de especia completos

¿Cómo se prepara?

  1. Lava muy bien la piña, quítele el penacho del tallo y corte la piña en piezas largas, incluida la corteza.
  2. Coloca los trozos de piña en un recipiente grande y agregue ocho tazas del agua, el piloncillo, el palo de canela y los clavos de especias.
  3. Cúbrelo y déjalo reposar en un lugar cálido por 48 horas. Cuela el tepache y agrégale cuatro tazas de agua. Deja la mezcla reposar por otras 12 horas.
  4. Entonces cuélala a agregue tres tazas de agua más.
  5. Sirve con cubos de hielo.