Los dientes de león (Tarazacum officinale Weber) son de las flores que, llegada la primavera, suelen estar mucho más presentes que en otras épocas del año. Es un tipo de planta originaria de Europa y Asia que pertenece a la familia de las compuestas y que no suele crecer más allá de los 35cm de alto. Por lo regular presentan un rizoma cónico, corto y ramificado.
Este tipo de flores comestibles suele tener un sabor agridulce y sus hojas podrían ser ligeramente más amargas, pero no por ello significa que al combinarla con algunos otros elementos no tengas un resultado extraordinario. Y si bien para adornar resulta una opción fantástica, tenemos que hacer especial énfasis en los beneficios que puede llegar a tener en la salud.
Beneficios del diente de león
De acuerdo a la información presentada por lo expertos, se ha destacado como tratamiento para diversas condiciones físicas, afecciones y algunas enfermedades. Aunque las pruebas en diversos pacientes han sido favorables aún quedan estudios científicos por comprobar.
Al ser un tónico amargo, el diente de león, favorece la estimulación de jugos gástricos, ayudando a mejorar la digestión. Por su alto contenido de inulina y fibra será ideal para prevenir el estreñimiento y síndrome de colón irritable. Aunado a ello, tendrá un efecto prebiótico que cuidará tu flora intestinal.
Mucho se le ha destacado por ser una gran opción para bajar de peso, principalmente por el contenido diurético que puede tener. Gracias a sus propiedades el diente de león favorecerá la producción de orina y ayudará a eliminar el exceso de agua de nuestro organismo, motivo por el cual se ha recomendado como tratamiento de cálculo.
Los expertos también han destacado en el diente de león, la acción que ejerce sobre el hígado y la vesícula biliar, favoreciendo la formación y secreción biliar. Asimismo tiene la capacidad de regenerar el hígado y protegerlo de sustancias tóxicas.
¿Cómo debo tomar té de león por las mañanas?
Es importante destacar que el consumo ideal de la infusión es por la mañana media hora antes del desayuno. Se puede beber hasta tres veces al día, pero esto en caso de tener algún padecimiento de hígados o riñón a mejorar. Recuerda siempre consultar al médico y en caso de efectos secundarios suspenderla.
Ingredientes
- 3-5g de raíz de diente de león
- 1 tza de agua
- Endulzante al gusto
Preparación
- Pondremos el agua al fuego y dejaremos hasta que alcance el hervor.
- Retiramos y agregamos las raíces de diente de león
- Tapamos y dejamos reposar 15 minutos.
- Y listo, bebe.