Semana Santa
Viernes Santo: Receta para preparar la tradicional agua de Dolores; conoce los ingredientes
Aprende a preparar esta tradicional y deliciosa bebida así como el significado religioso detrás de su elaboración.¿Alguna vez habías escuchado del agua de dolores? Esta es una bebida tradicional de Semana Santa que se suele tomar en Jalisco, Guanajuato y otros estados aledaños, cada ciudad, pueblo y familia tienen sus propias versiones y es por eso que existen muchas variedades de esta bebida que representa una de los pasajes más importantes en la religión católica, por eso, esta vez te diremos cómo prepararla.
De acuerdo a la tradición, el agua de dolores refleja uno de los eventos católicos más importantes, pues es la conmemoración de la Virgen María en su advocación de la Virgen de Dolores, llorando lágrimas de sangre ante la pasión de Jesucristo, es por eso que el color rojo es tan importante en la bebida, pues hace alusión a las lágrimas y la sangre derramada en este suceso religioso.
Agua de dolores
Ingredientes
- 2 Betabeles
- 80 gramos de Flores de jamaica
- 3 1/2 litros de Agua
- 1/2 pieza de Melón
- 2 Plátanos
- 4 hojas de Lechuga orejona
- 4 hojas de Lechuga romana
- 2 Naranjas
- Azúcar
Esta bebida es bastante refrescante y muy fácil de preparar, primero lava y pela los betabeles, coloca una olla pequeña y agrega la mitad del agua, incorpora también la jamaica y cocina a fuego medio hasta que las flores suelten su sabor y el betabel quede totalmente cocido, en este punto reserva el líquido y el betabel, mientras retira las hojas de jamaica.

Prepara el resto de la fruta troceando la lechuga y picando el melón en cubos, pequeños para las naranjas y los plátanos basta con que los cortes en rodajas delgadas, coloca en una jarra el betabel, el líquido de cocción de la jamaica, el melón, la lechuga, las naranjas, el plátano y agrega el resto del agua, endulza con azúcar al gusto y acompaña con hielos para disfrutar de esta refrescante bebida.