Bebidas navideñas

¿Cómo darle el toque acidito a tu ponche navideño? Estos son los ingredientes que no pueden faltarte

No importa cuándo o dónde leas esto: Los ponches mexicanos siempre llevan fruta y a veces hasta flores

¿Cómo darle el toque acidito a tu ponche navideño? Estos son los ingredientes que no pueden faltarte
Estos son los secretos para que tu ponche te quede agridulce y delicioso Foto: Shutterstock

Ahora que el frío ya sacó a las bebidas navideñas del armario, muchas personas nos encontramos probando recetas para hacer las distintas variedades del ponche para elegir la mejor para prepararla en Nochebuena o Navidad. Y para que eso ocurra, pues antes debimos de haberlos probado todos con todo y los secretos que los hacen deliciosos. 

 En México existen más de 5 variedades de ponches, todos exquisitos, frutales y sobre todo: Aciditos. Aunque no lo creas, esto último es lo que diferencia a un buen ponche, de otro empalagoso o que sientes que "le falta saborcito".  Pero en esta ocasión no habrá pretexto para que tu ponche te quede delicioso, porque te diremos cómo lograr ése saborcito agridulce que tanto caracteriza a la bebida a pesar de que pueda realizarse con diferentes ingredientes.

No importa cuándo o dónde leas esto: Los ponches mexicanos siempre llevan fruta y a veces hasta flores como la de jamaica y muchas veces ésa es la clave de su acidez o dulzura. Casi siempre depende del tipo de frutos que elijas para ello, pero justamente por eso te diremos con cuáles puedes darle un toque más acidito a tu bebida caliente. 

1. Jengibre para el ponche de piña

El ponche de piña es originario sobre todo del estado de Chiapas. Originalmente lleva piña molida, azúcar, agua, tuxca, canela y pimienta gorda. Sin embargo, para hacerlo todavía un poquito más acidito, no puede faltarte un toquecito de jengibre, que se lleva de maravilla con los otros ingredientes. 

2. Jamaica para el ponche con nuez

Muchas personas, sobre todo en la zona del bajío acostumbran preparar ponche con cítricos y un poco de nuez. Algunas recetas llevan naranja, pero si quieres un ingrediente menos amargo y que igualmente le aporte acidez, prefiere la flor de jamaica, que se lleva bien con el azúcar y no amarga la infusión caliente, como podría ocurrir con los cítricos. 

El ponche de jamaica con nuez es una verdadera delicia. Foto: Shutterstock

3. Tamarindo para el tradicional

El tamarindo es la pieza clave para la acidez deliciosa de nuestro ponche tradicional. Y es que es ése ingrediente que sobrevive al azúcar, pues las futas que lleva llega un momento en que aportan cierta dulzura a la bebida, pero gracias al tamarindo, el sabor de nuestro ponche navideño se vuelve verdaderamente mágico. 

Temas