Ya viene la temporada invernal y no podemos dejar de pensar en las bebidas clásicas de la zona y otros lugares de todo el mundo. ¿Ejemplos? Pues todos los tipos de ponches: Desde el de fruta hasta el amarillo de huevo, que la verdad muy pocos conocemos. Por eso es que en esta ocasión te hablaremos de él.
El ponche de huevo es una bebida a base de lácteos, fría y endulzada. Tradicionalmente se elabora con leche, crema, azúcar, claras de huevo batidas y yemas de huevo, que le dan una textura espumosa y un color amarillo al que deben su nombre. Regularmente hay quienes le agregan algo de brandy, ron, whisky o bourbon.
Esta bebida es particularmente famosa particularmente en Canadá y Estados Unidos. Es todo un clásico navideño, que se consume tradicionalmente desde finales de octubre hasta el final de la temporada navideña. Una de sus variedades se ha elaborado y consumido en Venezuela, Trinidad y Tobago desde 1900.
Breve historia del ponche de huevo
No se sabe con precisión su origen, pero algunos historiadores culinarios consideran que el ponche de huevo o eggnog se pudo haber originado en Gran Bretaña durante la Edad Media, donde recibía el nombre de posset. Se preparaba con leche caliente cuajada, vino o una serie de cervezas de fermentación alta, conocidas como ale. Se saborizaban con especias y solía usarse como remedio de resfriados y gripe.
De acuerdo con una publicación de la revista Time, fue en el siglo XIII los monjes lo bebían con huevos e higos. Para el siglo XVII ya se usaba una mezcla de crema caliente, canela entera, macis, nuez moscada, dieciocho yemas y ocho claras de huevo, así como un toquecito de sack, que es una especie de vino blanco, relacionado con el jerez. Se consumía particularmente en invierno.

Bebida usada para brindar
El Eggnog (su nombre en inglés) solía ser una bebida para la clase privilegiada, pues de acuerdo con el artículo A brief story of egnogg de la revista Time, "la leche, los huevos y el jerez eran alimentos de los ricos, por lo que el ponche de huevo se usaba a menudo para los brindis por la prosperidad y buena salud".