El atole, dulce y tradicional preparación que se elabora en diferentes partes de México. Su nombre proviene del náhuatl atolli 'aguado', de atl agua y tol, diminutivo despectivo. Es una bebida de origen prehispánico que se elabora no solo en México, también es conocida en otros países de Centroamérica como Guatemala.
Esta bebida prehispánica es preparada a base de maíz cocido, molido y desleído en agua, su consistencia debe de ser espesa. Los ingredientes, así como la preparación varían según la región en donde se realice. Hay una infinidad de sabores y es de las opciones que nunca faltan para degustarse durante los días fríos y celebraciones de Dia de Muertos.
En esta ocasión y para aprovechar la temporada de calabaza de castilla, te diremos cómo puedes elaborar tradicional atole de calabaza. El proceso es similar al que se realiza con otro tipo de frutas. Así que no te pierdas los detalles.