bebidas para refrescar

Prepara una refrescante agua de plátano con guayaba

¿Tienes antojo de una bebida refrescante? Prepara una deliciosa agua de plátano con guayaba, rica en vitamina C y potasio

Prepara una refrescante agua de plátano con guayaba
Agua de plátano con guayaba para refrescar Foto: Shutterstock / Ilustrativa

La temporada de otoño está por iniciar, el clima frío ya se siente en la ciudad, en los últimos días algunas zonas han permanecido con lluvias y los resfriados no tardan en comenzar. Mantener una alimentación sana y consumir alimentos ricos en vitaminas C durante la temporada de lluvias es una de las recomendaciones que no se tiene que dejar pasar.

Algunas de las frutas de temporada que nos pueden aportar vitamina C es la guayaba, el consumo de esta fruta fortalece el cuerpo y el sistema inmunológico, ayudando a combatir virus y bacterias. Además cuenta con muy pocas calorías, contiene vitamina A y E y minerales como hierro, zinc, magnesio, potasio, cobre, zinc y fósforo. Esta fruta es representativa de la época decembrina, pues la temporada ideal para consumo es de septiembre a diciembre.

Por otro lado, el plátano es otra fruta que durante el mes de septiembre se puede encontrar durante el mes de septiembre, tiene muchas propiedades que benefician al cuerpo, entre ellas el potasio, vitamina B6 y ácido fólico, el consumo de plátano aumenta la energía, mejora la memoria, mejora el tránsito intestinal, solo por mencionar algunos beneficios. La combinación de estas dos frutas en una bebida fresca aportan muchos nutrientes y además es deliciosa. Te damos la receta. 

Foto: Shutterstock

 

Ingredientes

  • guayabas medianas
  • 1 plátano
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 litro de agua

Preparación

  1. Comienza por lavar las 5 piezas de guayabas. Pártelas por la mitad y agrégalas a una licuadora, incorpora el plátano sin cáscara. 
  2. Agrega agua necesaria y licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Puedes colar la mezcla antes de incorporarla a la jarra.
  3. En un jarra agrega la mezcla y verte un poco de agua natural para que no tenga una consistencia muy  espesa. Integra el azúcar (la cantidad dependerá del gusto)  y revuelve bien.
  4. Sirve en un vaso con un poco de hielo y disfruta.
Temas