Bebidas

Aprovecha la temporada de mamey para preparar un delicioso licuado

El mamey es una de las frutas más destacadas que tenemos y así puedes aprovechar al temporada con este licuado

Aprovecha la temporada de mamey para preparar un delicioso licuado
Disfruta de un licuado de mamey y aprovecha los beneficios que tiene Foto: Especial

El mamey es un tipo de fruta sumamente destaca en México, se distingue por su forma ovalada, cáscara delgada y de café claro, por dentro cuenta con una pulpa de tonalidad salmón  y su sabor es realmente dulce, lo cual nos permite disfrutarlo en una gran cantidad de opciones en la cocina desde postres hasta bebidas, las cuales resultan ser sumamente deliciosas y en la temporada de calor son mucho más destacadas.

Es importante destacar que esta fruta es originaria de Mesoamérica, teniendo como principales historias de su nacimiento en las selvas de Chiapas, Tabasco o Veracruz, donde curiosamente todavía se encuentran de manera silvestre. Su nombre en náhuatl es tetzontzapotl, el cual significa zapote de color tezontle, esto por su color rojo, el cual es muy similar al de la piedra que se utilizaba para la construcción.

En nuestro país se producen al rededor de 17 mil toneladas de mamey al año, principalmente por la gran demanda que tiene de manera nacional como extranjera. El estado de Veracruz resulta ser el principal productor de mamey a nivel nacional, seguido de Guerrero, Quintana Roo, Chiapas, Michoacan y Tabasco. Aunado a ello, cuenta con una gran cantidad de beneficios al ser muy rico en carbohidratos, vitaminas del tipo A y C, calcio, hierro y fósforo.

Licuado de mamey

Ingredientes

  • 1 Mamey (pelado)
  • 1/2 Plátano (plátano)
  • 1 tzas de papaya (peladas y cortada en cubos)
  • 5 cdas de azúcar
  • 2 tzas de leche evaporada

Preparación

  1. Llevaremos todos los ingredientes a la licuadora.
  2. Dejaremos hasta obtener una consistencia deseada.
  3. Y listo, sirve y disfruta
Temas