El whisky es un destilado muy degustado en casi todas partes del mundo. Se trata de una bebida que ha ganado gran fama con el correr de los años; tanto que actualmente tiene un día dedicado en su honor.
La Federación Española de bebidas espirituosas explica que: “Es una bebida espirituosa obtenida por la destilación de mosto de cereales, sacarificado por la diastasa de malta, fermentado bajo la acción de la levadura, destilado a menos de 94,5% vol y envejecido al menos durante tres años en toneles de madera”.
Varios registros históricos mencionan que la palabra whisky es de origen Celta, ya que las destilaciones se comenzaron a realizar en Irlandia y Escocia.
Por otra parte en el Manual de bebidas alcohólicas y vinagres, de Yerko Simunovic Estay, se dice que: “El whisky tiene un grado alcohólico mínimo es de 40º G.L.. y es el destilado producido por fermentación de cereales (cebada o maíz) y es envejecido en vasijas de madera de roble blanco”.
Un dato curioso es que existen mil formas de tomar esta bebida; algunas personas lo mezclan con agua, hielo o refresco de cola. Sin embargo, los más puristas lo toman sin ningún aditamento, simplemente a temperatura ambiente. Pero, no importa cómo lo disfrutes, ya que no existe alguna regla en forma.
A continuación los cinco datos que no sabías del whisky:
1.- Los aromas y sabores de los diferentes tipos de whisky resultan de su origen y procesamiento.
2.- No existe una regla de cómo tomar el whisky. Algunas personas lo disfrutan con agua o hielo.
3.- La palabra whisky es de origen celta, ya que las destilaciones se comenzaron a realizar en Irlanda y Escocia.
4.- Es una bebida espirituosa obtenida por la destilación de mosto de cereales.
5.- El término Whisky significa agua de vida.