Hace un par de años comenzó a popularizarse la famosa cerveza sin alcohol, siendo una manera diferente para las personas, el poder disfrutar de una bebida deliciosa, sin el temor de que está haga un efecto contraproducente en nuestros sistema y que nos permita mantenernos completamente lucidos. Lamentablemente, en un principio y, como en todo, las versiones con las que solían presentárnoslas no eran las mas ricas, ya que carecían de algo y no estamos hablando solo del alcohol, puesto que su sabor era diferente y extraño.
Aunque desde hace unos años ha comenzado a tener mayor popularidad, tenemos que hacer hincapié que la cerveza sin alcohol lleva en producción desde hace mucho tiempo. Sería por el año de 1919 en Estados Unidos, cuando se les conocía como "near beer" y eran, en aquel entonces, etiquetadas como “non-alcoholic malt beverage” o “cereal beverage”, esto se hacía, porque en aquel entonces el alcohol era prohibido y, de esta manera, podía comercializarse de manera legal y solo contaba con un 0.5% de alcohol, el cual era el permitido.
Aunque no hay un registro como tal de ser reconocida como una cerveza original, no hay una descripción de qué "tipo de cerveza" sería, pero la gran mayoría de ellas, está hecha a base de Pilsner, IPA, Porter y Stout, por supuesto, con el paso del tiempo, la receta original ha comenzado a tener diversas modificaciones y hoy en día, muchas marcas importantes de cerveza han creado su propia versión cero, que se ha convertido en un gran éxito y que, siendo honestos, tampoco le pide mucho a la original con alcohol.
También es importante destacar, qué en la actualidad este tipo de cervezas, tanto en la Unión Europea y Estados Unidos cuenta con menos 0.5% de alcohol, en Reino Unido tiene un menos 0.05%, por lo tanto, es importante decir que no esta libre libre, pero cuenta con una porción tan mínima que no afecta o tendrá los mismos efectos, que una tradicional Aunque en México no se tiene una clasificación exacta de cuanto es lo menos del porcentaje, quizá importante destacar el proceso por el que pasa este tipo de cerveza y de acuerdo a la información de Cerveceros de México, hoy te vamos a contar a detalle, como es en realidad el proceso para llegar a esta bebida, que cuenta con el mismo estilo de sabor.
¿Cómo se hace la cerveza sin alcohol?
Bueno, lo primero que tienes que saber, es que el proceso para la creación de la cerveza sin alcohol, es que pasa por el mismo proceso que una tradicional. Sin embargo, a esta se le elimina el etanol y para que esto suceda, deberá pasar por 2 procesos más. El primero de ellos resulta ser la filtración, en el cual llevan hasta hervor el mosto fermentado, para expulsar el alcohol. El siguiente paso es diluirlo en agua para reducir el grado alcohólico que tiene.