¿A quién no le caería bien un delicioso atole en estos días lluviosos y nublados? Esta bebida, que tiene cientos de años consumiéndose, puede prepararse de diferentes sabores como chocolate, piloncillo, arroz con leche, cajeta, fresa, galleta, frutas e, incluso, hasta de piñón y para que te des un apapacho en estos días en los que el frío predomina, te compartiremos la receta de un delicioso atole de piñón que puedes acompañar con tu postre o pan favorito.
El atole es una bebida tradicional que se consume, según la historia, desde la época de los aztecas, quienes lo preparaban con maíz, agua y miel o piloncillo. Se dice que esta bebida era utilizada en la prehistoria no sólo como un alimento, sino que se consideraba parte de un ritual o ceremonia y que, incluso, se utilizaba con fines medicinales. El nombre de la que ahora es una popular bebida, proviene del náhuatl atolli o tol, que significa aguado.
Los piñones, de los que prepararemos en esta ocasión el atole, tienen una gran cantidad de nutrientes como vitamina E, potasio, magnesio, zinc, hierro y Omega 6 y 3, que funcionan como antioxidantes naturales para el cuerpo, además de reforzar nuestro sistema inmunológico. Esta semilla también ayuda a regular el tráfico intestinal gracias a su contenido de fibra.
Atole de piñón
Ingredientes
- 1 litro de leche
- 2 tazas de piñón
- 1 taza de azúcar
- 4 cucharadas de fécula de maíz
- 1 vara de canela
- 1 cucharada de vainilla líquida
Para comenzar, en una licuadora añade la leche, los piñones, la fécula de maíz, el azúcar, la vainilla líquida y licúa hasta obtener una mezcla homogénea. En una olla a fuego bajo vacía la mezcla y agrega una vara de canela. Remueve constantemente para evitar que se formen grumos o se pegue la mezcla. Deja cocinar hasta que el atole tenga una consistencia espesa. Retira la vara de canela y sirve en tazas. TIP: Decora tu bebida con piñones o un poco de canela molida.