El nanche, para los que no la conocen, se trata de una fruta prehispánica sumamente popular en el continente americano, pero orgullosamente mexicana . Es conocida también como changunga, nancite, nanchi o nanche y por su forma, podría decirse que es del mismo estilo de un durazno o bien de la ciruela. De hecho, en comparación con esta última, podríamos decir que se trata de una fruta muy parecida y que solo encontraríamos diferencia por el color que tiene el nanche, el cual es entre verde y amarillo.
El sabor de esta fruta suele ser agridulce y de olor sumamente fuerte, pero es realmente extraordinaria cuando la pruebas. Por lo regular su cosecha va entre los últimos días de abril, pero mayo y junio, resultan ser dos meses donde aún la fruta se da muy bien, por lo que este tiempo podría ser el ideal para aprovecharla y disfrutarla de la mejor manera. Al año se dan entre dos mil y cuatro mil nanches por cosecha y, en nuestro país, el principal estado de cosecha es Veracruz por su clima tropical.
Un dato importante a destacar, es que el nanche suele ser un fruto sumamente rico en proteínas y cuenta con un gran contenido de vitaminas como A y B. Incluso suele ser ideal si lo que buscas es reforzar tu sistema inmunológico. Por lo que una agua o algún postre de nanche, nos vendría bastante bien en épocas donde el clima hace de las suyas, que por las mañana nos derretimos de calor, pero por la tarde debemos sacar nuestro paraguas. Y precisamente, para aprovechar esto, qué te parece si disfrutamos de un licor de nanche, con esta sencilla receta.
Licor de Nanche
Ingredientes
- 10 Nanches limpios
- 6 Tzas agua
- 200 gr de piloncillo
- 1 Pza canela en raja
- 10 Tzas Agua
- 3 Cdas en polvo de té negro sabor a limón
- 120 gr Ron
Preparación
Para esta receta vamos a poner a calentar 1/2 taza de agua con el piloncillo y la canela. Dejamos hervir hasta que el piloncillo se convierta en una especie de miel. Reserva
Por otra parte vamos a llevar nuestros nanches a la licuadora, estos los puedes moles con todo y sus huesos, no pasa nada. Aquí también pondremos el té negro y la miel de piloncillo. Licuamos hasta obtener una sola mezcla.
Una vez lista agregamos el resto del agua y el ron, volvemos a mezclar.
Sirve y disfruta en un vaso con hielo.