El chilate es una bebida típica de la Costa Chica de Guerrero, es común ver en las calles puestos ambulantes que preparan y venden esta deliciosa bebida, la cual los lugareños la toman para refrescarse de las altas temperaturas. Su nombre es de origen náhuatl "chiliatl" el chilli significa chile y atl agua, en conjunto se le llama"agua de chile”.
La versión original se prepara con canela, cacao, chile, piloncillo y arroz. Se elabora en México y en algunas regiones de América Central, donde los indígenas agregaban maíz y miel silvestre. Después la técnica se perfeccionó agregando cacao.
Ingredientes:
- 1/2 kg arroz blanco
- 1/2 kg cacao entero o molido
- 1 pza piloncillo (Molido o muelelo antes de utilizarlo)
- 3 rajas canela
- Hielo
- Agua
Preparación:
Remoja la canela y el arroz por 30 minutos, en un sartén tuesta los granos de cacao hasta que se desprenda la cáscara y remojar junto con el arroz otros 10 minutos. Retirar la mitad de agua y en una licuadora, mezcla hasta que quede una pasta, en una jarra pon un colador y cuela la pasta con 2 litros de agua 3 veces. En una jarra agrega piloncillo y agrega hielo.