Jugos

Controla tus niveles de ácido úrico y elimina los excedentes con estos 3 jugos

El ácido úrico está asociado al consumo excesivo de ciertos alimentos, como las carnes rojas, el pescado azul y mariscos
domingo, 14 de marzo de 2021 · 13:52

El ácido úrico es un químico que se produce cuando el cuerpo descompone sustancias llamadas purinas. Las purinas se producen normalmente en el cuerpo y también se encuentran en algunos alimentos y bebidas. Hay alimentos que contienen un alto contenido de purina, como el hígado, las anchoas, la caballa, las judías (frijoles) y arvejas (chícharos) secas y la cerveza, lo cual genera una cantidad importante de ácido úrico, que se disuelve en la sangre y viaja a los riñones.

Un excedente de ácido úrico en nuestras articulaciones, riñones o tejido blando puede provocarnos diversas enfermedades. Una de las más comunes es una llamativa hinchazón del dedo gordo del pie, conocida como 'gota' u otros síntomas como la descamación de la piel y el prurito. Para prevenir estos trastornos y cálculos renales por ácido úrico, podemos recurrir a una alimentación equilibrada y saludable que puede ahorrarte todos estos malestares. 

Como ya lo dijimos, el ácido úrico está asociado al consumo excesivo de ciertos alimentos, como las carnes rojas, el pescado azul y mariscos, que aunque por separado y en raciones balanceadas pueden brindar un centenar de beneficios al cuerpo humano, en cantidades excesivas suelen asociarse a un estilo de vida mucho menos saludable de lo planeado, por lo que se recomienda moderar el consumo de estas carnes. 

Gota, por exceso de ácido úrico

El umbral de ácido úrico para que aparezcan los temidos ataques de gota es de aproximadamente 6,7 mg/dl, según estudios médicos, quienes indican que a partir de ahí,  empezarían a formarse los perniciosos cristales que causan dolor y malestar a quien llega a tener un padecimiento como este. Y para no llegar ahí, lo más recomendable es una dieta  baja en calorías, cuidando la ingesta de purinas.

Pero si estás empezando a padecer esto o ya te encuentras en esa condición, lo que puedes hacer es seguir estas 3 recetas que sin duda alguna mejorarán tu salud en cuanto a esta enfermedad. Se trata de alimentos ricos en vitaminas, que son nada más y nada menos, que las frutas. Un jugo bien armado con fruta fresca todos los días, es sin duda alguna tu mejor arma para combatir cualquier malestar físico y algunas frutas concretamente ayudan a eliminar los excedentes de ácido úrico. Presta atención y toma nota para que corras a preparar uno de estas bebidas.

1. Jugo de naranja, limón y rábano

Aunque la combinación te parezca extraña, este jugo es muy rico en ácido fólico, vitamina C y minerales. Estos elementos podrían ayudarte a disminuir los niveles de ácido úrico en la sangre y así calmar tu dolor derivado de este padecimiento ocasionado por la ingesta desmedida de carne roja, pescado azul y mariscos. Se recomienda beberlo todos los días a medio día lo más fresco posible para ver resultados a la brevedad. 

Ingredientes

  • 2 naranjas
  • 3 rábanos
  • 2 limones

¿Cómo prepararlo?

  1. Lava los rábanos y picarlos.
  2. Después extrae el jugo de los cítricos.
  3. A continuación, llévalo todo a la batidora.
  4. Añade un poco de agua si quieres, pero intenta beberlo todos los días al mediodía, recién hecho y fresco.
  5. Alivia el dolor y reduce el ácido úrico.

2. Jugo de zanahorias, mango y cerezas

Esta bebida ayuda a disminuir los uratos. Sobre todo las cerezas, que son grandes aliadas para eliminar este componente de tu organismo.

Las cerezas son un fruto que te puede ayudar en este malestar. Foto: Pixabay

Ingredientes

  • 4 zanahorias
  • 1/2 mango
  • 30 g de cerezas
  • 1 rodaja de piña
  • 1/2 de pepino
  • 1 limón criollo

¿Cómo se prepara?

  1. Lava y pica todos los ingredientes. Así te será más fácil llevarlos a la batidora para obtener el jugo.
  2. Licua o bate todo.
  3. Debes beberlo dos veces al día durante una semana. Ideal antes de las comidas.

3. Jugo de apio

El apio es un vegetal con grandes propiedades. Es diurético y posee ftalidas, excepcionales para tratar el ácido úrico.

Ingredientes

3 ramas de apio

¿Cómo se prepara?

  1. Lava y pica las ramas del apio para llevarlas a la licuadora junto con un vaso de agua.
  2. A continuación, cuela y consume. Es ideal durante las comidas.