México es un paraíso para los amantes del cacao, en su recetario tradicional puedes encontrar una gran cantidad de elaboraciones que contienen o giran en torno a este alimento de dioses. De los moles, a las aguas frías, pero tal cual como bebida caliente tenemos esta receta que es una de mis preferidas.
Ingredientes:
- 1 kg de cacao
- 900 g de azúcar
- 115 g de almendra
- 15 g de canela
- 2 yemas de huevo cocido
Elaboración:
1)En una sartén, ponemos a tostar las semillas de cacao. Cada cual las dejará más o menos tostadas, en función de sus gustos particulares.
2)Ya tostado se deja enfriar, se retira la cáscara y se cierne para que no quede nada de ella. Con la cáscara se puede hacer atoles, champurrados y refrescos.
3)En el metate se muele primero el azúcar, la canela y la almendra, previamente tostada con cáscara, agregándole también las yemas cocidas.
4)Todo esto se retira y se reserva.
5)Ahora se ponen las brasas en un trasto debajo del metate, y comenzamos la molienda del chocolate. Y cuando está remolido se integra la otra molienda de la canela con los otros ingrediente. Todo se integra bien.
6)La paste se pone en moldes, y se reservan éstos sin que les pueda dar el aire durante al menos 24 horas, transcurrido las cuales ya se puede consumir.