Cocina Mexicana

¿Qué es el pajarete y por qué esta bebida tradicional puede ser peligrosa?

Esta bebida tradicional se preparar con ingredientes que algunos consideran riesgosos para la salud, descubre más sobre esta costumbre.
jueves, 2 de diciembre de 2021 · 16:14

¿Alguna vez has escuchado hablar del pajarete? Esta es una bebida tradicional mexicana, nacida en el campo, que esta estrechamente relacionada con los trabajadores del mismo y que forma parte de las costumbre de muchas comunidades en algunos estados de la República, no obstante, consumir el pajarete también conlleva algunos riesgos a la salud y nosotros te vamos a explicar por qué.

¿Qué es el pajarete?

El pajarete es una bebida hecha principalmente a base de leche bronca, esto quiere decir qué es leche que está recién ordeñada de la vaca; se toma principalmente en las rancherías, ya que es muy fácil conseguir la leche recién extraída en este tipo de localidades, se les suele añadir elementos como chocolate, azúcar, vainilla, café y sobre todo algún tipo de alcohol como el alcohol de 96 grados.

Su origen es un tanto incierto, se cree que proviene de los productores lecheros de distintas zonas  y rancherías en el sur y la costa de Jalisco, sin embargo, no hay ningún registro oficial que documente el nacimiento de esta bebida; actualmente el pajarete se consume en distintos estados de México entre ellos Michoacán, Colima y por supuesto Jalisco.

Está bebida es parte de tradiciones muy antiguas, se suele tomar como una forma de recuperar energía, sobre todo cuando se trabaja en el campo, donde el esfuerzo suele ser intenso, en muchos lados se estila colocar un vaso directamente debajo de la ubre de la vaca, con los ingredientes listos para que al momento de ordeñar las ubres y recibir la leche directamente en el vaso, se cree el pajarete.

El pajarete se prepara colocando un vaso directo debajo las ubres. Foto: Pixabay

¿Por qué es peligroso consumirlo?

No obstante, hay muchas personas que no recomiendan para nada el consumo del pajarete, sobre todo porque se trata de un alimento hecho a base de leche recién ordeñada, es decir, sin ningún proceso que ayude a eliminar los posibles microorganismos que la leche tiene naturalmente; a pesar de ser una bebida tradicional se aconseja no tomar leche recién ordeñada, ya que no ha tenido una pasteurización adecuada, incluso a pesar de contener alcohol, ya que esté no logrará eliminar por completo los elementos que puedan llegar a afectarnos.