Después de la publicación de la Norma Oficial Mexicana (NOM-051) sobre especificaciones generales de etiquetado, las empresas de la industria alimentaria se han movilizado para empezar a incluir estos etiquetados en sus productos.
Una de las más recientes en sumarse han sido las compañías de refrescos y bebidas azucaradas, que han colocado la indicación en sus bebidas de no ser recomendables para niños por el exceso de calorías y azúcares que contiene, así como también señalar que el refresco contiene edulcorantes y cafeína.
A pesar de que esta Norma que el Congreso hizo a la Ley General de Salud entrará en vigor el próximo 1 de octubre y que el Gobierno mexicano publicó un acuerdo para no sancionar por el etiquetado de alimentos a las empresas hasta el próximo 1 de diciembre; los diseños ortogonales con indicaciones precisas sobre sus componentes ya se ven desde el mes pasado en artículos de sopas enlatadas y mermeladas.
Algunas de las indicaciones que exige la iniciativa de #EtiquetadoClaroYa son:
Exceso de calorías
Exceso de azúcares
Exceso de grasas saturadas
Exceso de grasas trans
Exceso sodio
Contiene cafeína, evitar en niños
Contiene edulcorantes, no recomendable en niños
A partir de abril del año que entra, los etiquetados ya deberán incluir de manera definitiva en sus etiquetas la información comercial y sanitaria especificada en la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.