Probablemente haz escuchado el término alcalino relacionado a la nutrición y a los alimentos, esto se debe a que junto a la acidez son los elementos que se utilizan para medir el pH, el cual indica la concentración de iones de hidrógeno presentes en determinadas disoluciones, y que en el organismo pueden determinarse a través de la sangre, la saliva y la orina. Por salud es fundamental mantener el equilibrio entre la acidez y la alcalinidad, pues una descompensación es el origen de enfermedades.
La escala de pH va de 0 a 14, cero es altamente ácido, 7 es neutro y 14 es altamente alcalino, y en algunos lugares se suele asegurar que el exceso de acidez en el organismo es causal de todas las enfermedades, desde un acné hasta padecimientos de cáncer; sin embargo, esto no es del todo cierto, ya que algunos órganos requieren de una acidez mayor que otros, por ejemplo, el estómago funciona con un pH de 2 que sube hasta 5 cuando comemos, mientras que la sangre tiene un pH entre 7.33 y 7.44.
Lamentablemente nuestro estilo de vida actual tiende a promover la acidez en nuestro organismo, basado primeramente en dietas altas en carnes y pobres en vegetales y frutas, así como en una cantidad excesiva de estrés, por ello, debemos cuidar nuestros procesos y buscar un equilibrio, pues no todo lo ácido es malo ni lo alcalino en exceso es bueno. En este sentido el agua de pepino te ayudará a alcalinizar tu organismo y te proveerá de otros beneficios.
Beneficios del agua de pepino
El pepino es una fruta que se compone de entre 90 y 96 por ciento de agua, además de que contiene vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, por lo que a continuación te compartimos algunos de sus beneficios:
-Regula la temperatura.
-Su consumo sólido aporta fibra, ideal para mejorar el sistema digestivo, lo que contribuye a perder peso y mejorar el estreñimiento.
-Su contenido de vitamina C mejora el sistema inmune y nos protege de infecciones.
-La vitamina K ayuda a desinflamar los órganos del cuerpo.
-Su contenido en minerales como el potasio y magnesio protegen al corazón, mientras que el manganeso ayuda a los huesos.
-Su aporte de antioxidantes reduce el riesgo de padecer enfermedades pulmonares, autoinmunes y cardiacas.
-Como bebida es alcalinizante, una propiedad fundamental del pepino, por lo que disminuye la acidez de pH de nuestro organismo y lo equilibra.
Cómo preparar agua de pepino alcalinizante
Ingredientes:
1 pepino mediano
1 jarra de agua
Lava perfectamente bien tu pepino, con el objetivo de mantener su cáscara, aunque si lo prefieres puedes pelarlo; luego córtalo en rodajas, a continuación colócalo en la jarra con agua y refrigera por una hora, sirve con hielo para que sea más refrescante. Puedes agregar limón o piña para darle un toque más a tu agua alcalinizante y disfrútala de preferencia sin azúcar.