La raicilla es una bebida derivada de la fermentación del agave, que cuenta con Denominación de Origen y cuya producción se realiza de manera artesanal en los municipios de Jalisco de San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende y Puerto Vallarta, principalmente. Gracias a su versatilidad esta bebida ha ganado popularidad en el ramo de la coctelería diversificando recetas para su consumo.
El líquido de la raicilla tiene un aroma y sabor derivado de la especie de maguey, aunque con cualidades específicas por el tipo de suelo, topografía, clima, agua, levaduras e incluso por el maestro raicillero que la produzca. La raicilla se extrae de las cabezas maduras de distintos agaves, como el Agave maximiliana Baker, Agave inaequidens koch, Agave Valenciana, Agave angustifolia Haw, y Agave rhodacantha.
A continuación te compartimos tres recetas de cocteles que puedes preparar en tu casa y que son típicamente se Puerto Vallarta, Jalisco, para que disfrutes de su sabor único y te sumerjas en los sabores de esta paradisiaca playa mexicana.
Margarita raicillera
50 gramos de raicilla
50 gramos de jugo de limón
Hielo
Sal
Es un cóctel clásico que se conoce y sirve a nivel mundial, su preparación es bastante sencilla, pues típicamente se elabora con tequila, aunque la variante es que se utiliza precisamente raicilla más los complementos de una margarita clásica. El cambio del líquido da un toque muy especial al popular trago. Sólo tienes que escarchar primero tus copas y por otro lado, vertir en una coctelera hielos hasta la mitad, el jugo de limón y la raicilla, cerrarla y agitarla bien y servir.
Martini P’yote.
50 gramos de raicilla
50 gramos de jugo de nopal
50 gramos de jugo de piña
25 gramos de jarabe de agave
Chile piquín en polvo
Esta bebida es una variante del martini, un trago muy popular, aunque con la variante de su principal ingrediente. Esta bebida fue creada por el chef puertoriqueño Thierry Blouet, miembro de la Academia Culinaria de Francia, quien conjuntó los ingredientes logrando un sabor muy especial. Para prepararlo necesitas una coctelera en la cual incluir la mitad de hielos, la raicilla, los jugos de nopal y piña y el jarabe de agave, al servir, recuerda escarchar tu copa con chile piquín.
Lo que pasa en Vallarta
50 gramos de raicilla
Reducción de Malbec
Infusión de jazmín
Infusión de pasiflora
Amaranto
Se trata de una popular bebida con base en la raicilla de Cuastecomates, fruta de la región con cuya pulpa se prepara una especie de jarabe para aliviar las enfermedades respiratorias o como ungüento para tratar heridas y golpes. Sin embargo, también sirve para preparar esta deliciosa bebida cuyos ingredientes sólo tienes que mezclar en una coctelera que deberás escarchar con miel y amaranto para darle un sabor dulce y refrescante.